Actualidad

ROVI

ROVI | Análisis de Kersio Capital
Compartir el artículo

Laboratorios ROVI es un grupo farmacológico español especializado en I&D, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos y productos biológicos.  Su actividad es de actualidad: rellena y envasa medicamentos previamente sintetizados por grandes farmacéuticas mediante metodologías complejas difíciles de imitar. Es el llamado método F&F (filling&finishing). Una gran ventaja que ofrecen estos procesos es que las pequeñas firmas no disponen de la tecnología necesaria para realizarlos mientras que las grandes prefieren invertir en nuevas moléculas. Eso es así porque hay empresas como ROVI que consiguen el producto final.

La farmacéutica tiene un contrato de desarrollo con Moderna, una de las grandes firmas norteamericanas del sector. Moderna es una de las pocas fabricantes y comercializadoras de la vacuna anti-COVID, por lo que destacó especialmente durante la pandemia. El acuerdo suscrito se enmarca en el llamado CDMO (Contract Development and Manufacturing Organization), por el que ROVI realiza sus procesos para Moderna, y vence en 2032. La compañía también ha firmado otros contratos similares con productos tipo GLP-1, que ahora se indican no solamente para la diabetes sino también para la obesidad.

Pese a estas ventajas competitivas, ROVI todavía depende en gran medida de la venta de heparina, fármaco anticoagulante que se emplea especialmente en postoperatorios. Aproximadamente un 30% de las ventas proceden de esta molécula compleja pero cuya patente ha expirado hace tiempo. ROVI parece protegido en este segmento debido a que no es fácil replicarlo, pero la competencia potencial existe.

ROVI también produce y comercializa Okedi para la esquizofrenia severa, donde espera doblar o más sus ingresos, aunque son una fracción del total de ventas. Otro medicamento es el Neparvis para afecciones cardíacas.

Geográficamente la empresa está bastante diversificada, pues solamente un 33% de sus ventas van al mercado doméstico, un 17% a países de la Unión Europea y el resto a otras partes del mundo.

ROVI, junto con Grifols, son las únicas firmas de salud pertenecientes al índice de referencia de la bolsa española, el IBEX-35.

La compañía espera un cierto estancamiento de ventas y resultados para 2025, pero un nuevo despegue en 2026 y años posteriores. Pese a ello, en el primer trimestre del año 2025, ROVI ha logrado unos resultados bastante positivos, con un ligero incremento de las ventas del 2,5% respecto al mismo periodo de 2024, pero con aumentos de doble dígito en beneficios y resultados.

Los márgenes de ROVI han sido algo cambiantes a lo largo de los últimos años, pero últimamente han crecido y se han estabilizado, con previsiones de mantenimiento de estos a futuro. El balance está saneado, con una deuda neta de 79 M€ que es menos de la mitad del ebitda previsto para este ejercicio.

Como principales puntos negativos de ROVI destacaríamos dos. Por un lado, existe siempre la posibilidad de que las big pharma se integren hacia adelante absorbiendo los procesos de F&F (algo que según la compañía es improbable). Además, está muy presente la amenaza en el horizonte del vencimiento del contrato con Moderna. Ambos nos parecen unos riesgos asumibles en el presente.

La rentabilidad sobre recursos propios es de doble dígito, y el riesgo relativamente bajo, con una baja volatilidad medida por el coeficiente beta. En contraste, el PER esperado para 2026 es de unas 17 veces.

Es una empresa con perspectivas interesantes.

Vale la pena el seguimiento del valor.

Compartir el artículo
Suscríbete a la Newsletter

Entradas relacionadas

¿Es el conflicto en Irán un problema grave?

¿Es el conflicto en Irán un problema grave?

Mientras el conflicto en Irán no se recrudezca, o lo haga hasta niveles no extremos, no parece que pueda ser un problema grave para la bolsa. Veamos por qué. En primer lugar, destaquemos que en la zona del golfo hay…
02/07/2025
CCL | Análisis de Kersio Capital

CCL

Empresa canadiense poco conocida, pero líder en su sector.  CCL Industries se dedica al etiquetado en todas sus formas, desde envoltorios de productos de consumo hasta etiquetas para control de inventarios pasando por film extrusionado. Sus clientes pertenecen a mercados…
25/06/2025

¿Está cara la bolsa de nuevo?

Lo que realmente cuenta en la bolsa, que son los beneficios, está evolucionando muy bien en Europa, por mucho que los inversores tengan miedo a Trump y sus aranceles. Tomemos el caso del índice de los 600 mayores valores europeos,…
28/05/2025