Actualidad

Reply, servicios digitales para impulsar la transformación tecnológica

Compartir el artículo

Reply es una consultora tecnológica fundada en 1996, con más de 11.000 empleados y presencia en Europa, América y Asia-Pacífico. Ofrece servicios de transformación digital, consultoría de negocio, ciberseguridad e integración en la nube, además de soluciones basadas en inteligencia artificial, blockchain e Internet de las cosas.

Reply está replicando el modelo establecido en Italia —su principal mercado— en otras geografías clave como Alemania, Reino Unido, Francia y Estados Unidos. La compañía combina crecimiento orgánico y la adquisición de consultoras especializadas para incorporar nuevos conocimientos y tecnologías de vanguardia. Estas adquisiciones se suelen realizar a múltiplos cercanos a 10xEV/Ebit y acuerdos en participación de beneficios futuros para retener a los equipos gestores, se trata de múltiplos atractivos ya que la compañía cotiza en niveles de 15xEV/Ebit. Este enfoque le permite expandirse en nichos de alto potencial sin perder la agilidad de estructuras más pequeñas.

Su objetivo es mantener un margen Ebitda entre el 14% y el 16%. De hecho, la compañía ha registrado niveles de rentabilidad superiores. En cuanto a la remuneración al accionista, Reply ha priorizado la reinversión para sostener el ritmo de crecimiento ofreciendo una rentabilidad por dividendo cercana al 1%.

El mercado de la consultoría y los servicios IT es sumamente competitivo y fragmentado, con grandes competidores como Accenture, Deloitte, IBM, Capgemini o Cognizant, además de múltiples firmas de menor tamaño. En este contexto, Reply se distingue por su especialización, su perfil innovador y su modelo de negocio basado en redes de filiales con conocimientos específicos.

A nivel de clientes, la diversificación es elevada, siendo Vodafone su mayor cliente con cerca de un 5% de los ingresos. Esto refuerza la estabilidad de la empresa y le permite adaptarse a los cambios de demanda en distintos sectores.

En resumen, Reply ha sabido combinar la integración de pequeñas consultoras especializadas con su expansión orgánica, enfocándose en áreas de rápido crecimiento tecnológico. La compañía mantiene una sólida posición financiera, un modelo de negocio ágil y un enfoque centrado en la innovación, elementos que le permiten seguir avanzando en el competitivo mercado de la transformación digital.

Compartir el artículo
Suscríbete a la Newsletter

Entradas relacionadas

¿Es el conflicto en Irán un problema grave?

¿Es el conflicto en Irán un problema grave?

Mientras el conflicto en Irán no se recrudezca, o lo haga hasta niveles no extremos, no parece que pueda ser un problema grave para la bolsa. Veamos por qué. En primer lugar, destaquemos que en la zona del golfo hay…
02/07/2025
CCL | Análisis de Kersio Capital

CCL

Empresa canadiense poco conocida, pero líder en su sector.  CCL Industries se dedica al etiquetado en todas sus formas, desde envoltorios de productos de consumo hasta etiquetas para control de inventarios pasando por film extrusionado. Sus clientes pertenecen a mercados…
25/06/2025
ROVI | Análisis de Kersio Capital

ROVI

Laboratorios ROVI es un grupo farmacológico español especializado en I&D, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos y productos biológicos.  Su actividad es de actualidad: rellena y envasa medicamentos previamente sintetizados por grandes farmacéuticas mediante metodologías complejas difíciles de imitar. Es…
18/06/2025