Hoy hablaremos del análisis publicado por el Fondo Gotham City Research sobre Grífols. Sin entrar en detalle, la firma acusa a la compañía de falsear los resultados y el balance, inflando el ebitda y bajando la deuda a base de consolidar erróneamente empresas de la familia Grífols. Concluye el análisis en que Grífols esconde 1000M de deuda y que el 40% del ebitda no le corresponde. Finalmente, sentencia que la empresa tiene un valor de 0 ya que debería hacer grandes ampliaciones de capital para enjuagar esta inmensa deuda de 10-13 veces ebitda.
Como sabemos, Grífols ha anunciado que denunciará a Gotham por los daños causados y ha negado todas las acusaciones.
Pero, ¿Qué es Gotham City Research? Es una firma americana de inversión liderada por el matemático de origen chino Daniel Yu. Su estrategia consiste en realizar detallados análisis de algunas compañías sospechosas de falsear sus estados financieros u otros temas operativos con el objeto de publicar irregularidades y ganar dinero en base a la posición corta tomada previo su anuncio y cancelarla post publicación y esperada caída de la cotización. Nos centraremos en este artículo en estudiar qué ha ocurrido en otras empresas acusadas por Gotham:
- En España se la conoce sobre todo por haber destapado el fraude de Let’s Gowex, empresa proveedora de wifi gratuito. El 1 de julio de 2014 Gotham alegaba que solo el 10% de los ingresos publicados por Gowex era real. Tras dos jornadas con caídas del 46% y 26%, la empresa fue suspendida del MAB. El 6 de julio la empresa solicitaba concurso de acreedores. Las pérdidas bursátiles se cifraron en 2.000M de euros.
- SES Imagotag, empresa cotizada en París de tecnología. En junio 2023 Gotham acusa a la empresa de duplicar algunas cifras de ventas. La cotización cae un 58% en 1 día. SES Imagotag refuta parte de las acusaciones y la cotización se va recuperando hasta el día de hoy, que está un 24% por debajo del precio del día de la publicación de Gotham. No hay nada concluyente sobre las malas praxis y SES anuncia que se plantea denunciar a Gotham, aunque estos se reafirman en sus denuncias de irregularidades.
- Medifast, 2018, empresa cotizada en el Nasdaq de complementos para dietas. Gotham denuncia que un gran porcentaje de sus productos contienen plomo y son tóxicos. La reacción fue una caída del 7% y produjo poco impacto en el mercado.
- Criteo 2017, empresa francesa de marketing digital. Gotham denuncia que la empresa genera trafico falso (clicks falsos de bots). La cotización no reacciona inmediatamente, pero cae a la mitad pasados tres meses. A día de hoy está a un 40% por debajo del precio del día de la publicación de Gotham.
- AAC Technologies , 2017, empresa cotizada en Hong Kong proveedor de Apple. Gotham publica irregularidades en la operativa alegando que AAC utiliza empresas opacas para incumplir con los requerimientos de calidad en la producción de componentes. Después de la publicación el valor cae un 14% para luego recuperar con creces. Hoy la cotización está un 75% por debajo del día de la publicación de Gotham.
- Aurelius Equity, 2017, empresa alemana poseedora de empresas en situaciones especiales. Gotham publica un artículo en el que la acusa de que muchas de sus compañías no tienen valor. El valor cae un 29% el día de la publicación de Gotham para luego recuperar casi toda la pérdida al cabo de 1 año. Posteriormente ha ido cayendo y hoy cotiza un 80% por debajo del día de la publicación de Gotham.
- MDC Partners , 2016, empresa americana de marketing y publicidad (hoy llamada Stagwell). Gotham denuncia que cerca del 50% de los beneficios de la compañía son sospechosos. El valor cae un 23%. Hoy está un 68% por debajo del precio del día de la publicación.
- Endurance International Group, 2015, empresa cotizada en el Nasdaq de servicios cloud. Gotham denuncia que buena parte de sus beneficios son fraudulentos y que muchas transacciones se realizan con empresas satélite y son falsas. Las acciones cayeron un 22% el primer día. Antes de la publicación las acciones cotizaba a 22 US$. En 2021 la empresa se vendió a Clearlake Capital group a 9.5 US$ la acción, un 57% por debajo.
- Quindell, 2014, empresa británica cotizada en el mercado alternativo londinense AIM) Gotham denuncia que el 80% de los ingresos eran sospechosos. El valor cae a la mitad y al cabo de dos años reconoce pérdidas millonarias y se multa a KPMG con 3.2M GBP. Quindell denunció a Gotham en Gran Bretaña. Gotham no presentó defensa y por tanto Quindell ganó, aunque no puede reclamar nada por no tener Gotham activos en Gran Bretaña. Quindell dejó de cotizar, perdiendo la totalidad de su valor.
En resumen, lo que se observa es que, al margen de si las acusaciones de Gotham City han sido o no ciertas, el daño causado a las empresas ha sido inmenso, bien inmediatamente, bien a lo largo de los meses. Las caídas desde la publicación a día de hoy oscilan entre quiebra de Gowex o Quindell, el 80% de Aurelius o el discreto 24% de SES Imagotag.
A día de hoy, Grífols cotiza 40% por debajo del precio del día de la publicación de Gotham. El tiempo dirá si Gotham tiene razón o son acusaciones infundadas.