Actualidad

ATRESMEDIA (Antena 3), un paradigma de la inversión

Compartir el artículo

Con fuerte peso en la televisión convencional, complementado por radio y televisión digital, ha sufrido en sus carnes las fuertes entradas de internet y las nuevas cadenas de televisión, que han hecho que ahora se vea la tele tradicional durante unas tres horas diarias, versus 4 en el 2003, reduciendo la participación de las teles tradicionales en el pastel de ingresos publicitarios. Aún así, sus ventas han crecido al 2% anual desde el 2010. Y ha podido pagar casi el 80% de sus beneficios en forma de dividendos. Más aún, tras algún que otro bache, el beneficio por acción se ha mantenido más o menos estable, y se espera que en el 2025 sea un 6% superior al de 2010.

Gracias al fuerte payout y su PER modesto (de 8 veces aprox.) su rentabilidad por dividendo ronda el 10%. A este atractivo se añade que tiene caja neta en el 2023 (23M€), meritorio porque tenía deuda neta en el 2010. Y también que tiene algunas participaciones en empresas que – según nos comentaron en una reunión reciente – podrían valer del orden de 170M€. Entre ambas suman casi 200M€, cifra no trivial frente a los 1.070 aprox. que capitaliza la empresa en bolsa.

Frente a estas luces, hay algunas sombras. La empresa está haciéndolo bien, pero su mercado es duro pues compite con internet y cadenas tipo Netflix, HBO… y por eso lleva años sin crecimiento. El consenso de expectativa de dividendo es estable a 4 años vista, de 0,45€ por acción, casi igual a los 0,44 del año 2010.

Otra pega del valor es que cuando la economía va mal, su negocio (la publicidad) baja. Por ello, en 2020 no hubo dividendo, y en 2013 fue recortado de 0,45 a 0,11 y luego tardó 5 años en recuperar su nivel previo.

Adicionalmente, es un valor poco líquido, no adecuado para inversores grandes, aunque si para los pequeños, sobre todo si son nacionales, ya que a un extranjero le incomoda la retención del dividendo.

En conjunto, un valor interesante, paradigma de la inversión value: quizás no crezca, pero con una elevada rentabilidad por dividendo.

Compartir el artículo
Suscríbete a la Newsletter

Entradas relacionadas