En los últimos días Inditex ha publicado resultados de cierre de ejercicio. Propietario de marcas mundialmente extendidas como Zara o Massimo Dutti, el grupo de moda es ampliamente conocido. Cotiza en bolsa desde 2001 y hace ya tiempo que forma parte, no solamente del IBEX-35, índice español de referencia, sino también del Eurostoxx-50, referente de los valores que cotizan en países del euro.
Siempre se ha considerado un líder de mercado con estrategias novedosas como la constante adaptación de nuevos modelos y diseños según el gusto detectado en las tiendas por los propios empleados.
El modelo de Inditex se está mostrando acertado. El crecimiento acumulado en ventas desde 2001 es de doble dígito y las aperturas de nuevas tiendas en nuevos países ha sido una constante.
Inditex tiene un modelo de negocio claramente superior al de sus principales competidores, lo que se manifiesta en una menor volatilidad respecto a competidores como The Gap, H&M o Hugo Boss.
Los resultados recientes, que acaban de ser publicados, se corresponden con el año cerrado en enero de 2025. Estos no hacen otra cosa que confirmar estas tendencias. Todos los parámetros crecen a buen ritmo de doble dígito o dígito simple alto comparando periodos, incluyendo ventas totales, ebitda, ebit y beneficio neto. Los ingresos totales crecen un 7,5% en el año y las ventas online un 12%, mostrando la importancia creciente de este canal. El margen bruto se mantiene en el ejercicio entero en el 57,8%.
Todo esto con cerca de 5.600 tiendas repartidas por todo el mundo y un constante ritmo de nuevas aperturas. En el ejercicio ha abierto tiendas en 47 países y su primera en Uzbekistán. El espacio de ventas total crece un 2%.
Además, con más de 11.500 M€ de caja neta, el músculo financiero permite a Inditex mantener su crecimiento a futuro sin problemas. Inditex ha subido el dividendo por acción un 9% hasta 1,68 €, lo que supone un yield del 3,7%.
El mercado reconoce todas estas bondades pues asigna un PER 23 sobre resultados esperados para el ejercicio presente. No obstante, los resultados han sido recibidos con cierta frialdad y la cotización cayó más de un 7% el día de la publicación. Inditex ha sido prudente y espera márgenes estables y crecimiento de aproximadamente un 5% del espacio de venta. Además, los resultados han crecido solamente a dígito simple por primera vez desde 2020, lo que hace que una subida adicional del PER sea improbable. La actual valoración determina que el valor merezca ser seguido.