Esta empresa catalana familiar recién salida a bolsa es la gran novedad del año en el parqué español. Veamos algunos aspectos destacados de la misma:
- Ha crecido mucho, más que doblando sus ventas en los últimos cuatro años (han pasado de 2029M€ en el 2019 a 4304 en el 2023). Lo ha hecho combinando crecimiento orgánico y bastantes adquisiciones de otras empresas del sector, demostrando ser un buen consolidador, puesto que ha sabido integrarlas y seguir teniendo una buena rentabilidad.
- Es bastante “Asset light”: consigue sus resultados sin utilizar mucho capital, de forma que su rentabilidad es alta (medida por ejemplo como rentabilidad sobre recursos propios).
- Está en una actividad que el mercado ve como atractiva, ya sea porque se espera que crezca o/y porque se le asocia un riesgo moderado. Ello se hace patente por los per’s de los valores cotizados en el sector, que a menudo son altos: entre 20 y 40 sobre beneficio del último año.
- Puig no es excepción a esta regla: El beneficio declarado para el 2023, si lo tomamos neto de minoritarios, es de 465M; y si le restamos algunas partidas que se añaden luego (pérdidas por diferencias de cambio y otros) resulta un “comprehensive income” de 417M. Con una valoración de unos 14.000M estamos en un per de más de 30 veces sobre beneficio 2023.
- En el 2020, con la crisis del covid, sus ventas cayeron aproximadamente un 25% versus las del 2019, y su ebitda se fue a 93M. La magnitud de la caída de ventas fue común a varias empresas del sector (Coty en usa, Inter parfums en Francia, Shiseido en Japón) pero no a todas, ya que para Estée Lauder (usa) y L’Oreal cayeron bastante menos.
- Tiene dos tipos de acciones, A y B, con iguales derechos económicos. Pero las primeras tienen cinco votos y las segundas solo uno. Se han colocado y vendido las segundas, de forma que la familia Puig retendrá aprox. el 90% del voto con aprox. el 70% de las acciones.
- Ernst & Young da una opinión limpia sobre los últimos tres años de las cuentas llamadas “Special Purpose Consolidated Financial Statements”, que son las que consolidan el conjunto de empresas que hoy configuran Puig Brands, SA (nombre de la empresa que cotiza) pero que en años previos no estaban completamente unidas en una única empresa.
- Mirando a futuro, falta ver si la empresa tendrá oportunidades similares de crecimiento a las del pasado, o bien si, al ser ahora más grande, éstas se han saturado parcialmente y se pasa a una fase más madura.