Actualidad

El gigante portugués del papel que mira más allá del folio

Compartir el artículo

Hablamos hoy de una de las mayores empresas fabricantes de papel del mundo: la portuguesa The Navigator Company. Si nos fijamos, en muchas papelerías los bloques de folios llevan esta marca en el envoltorio.

Aunque comenzó como productor de pulpa a partir del árbol del eucalipto, hoy es un fabricante de papel, actividad que representa el 57% de su facturación. El resto se distribuye entre tisú (22%), pulpa (11%), energía (6%) y embalaje (4%).

Consigue sortear la volatilidad de los precios de la pulpa al estar integrado verticalmente desde la extracción de madera hasta el producto final. La compañía gestiona 108.000 hectáreas de bosques en Portugal, además de algunas superficies en Galicia y Mozambique. Aproximadamente el 40% de estos activos son de propiedad. En parte gracias a esta integración, es uno de los productores más eficiente en costes del mundo.

Dado que las ventas de papel decrecen cada año aproximadamente a un ritmo del 2%, la empresa está aplicando una clara estrategia de diversificación. Para ello, han ampliado capacidad en tisú, destinado a los mercados de higiene y salud (toallitas, papel higiénico, etc.) y han iniciado producción de embalajes 100% desechables y compostables para mercado de retail (bolsas), alimentación (cajas, envoltorios) y farmacia. Gracias a estos segmentos están consiguiendo un crecimiento global de dígito simple. Además, lo han conseguido generando excelentes flujos de caja, de tal manera que la ROE ha sido y parece que seguirá siendo elevada.

Como tienen un balance muy saneado y una generación de caja de casi el 100% del beneficio, han dedicado parte de su capital a adquisiciones en los segmentos de tisú y embalajes. Así, por ejemplo, ya en el año 2024 han comprado la británica Accrol, ampliando su presencia en Gran Bretaña y su peso en el segmento de tisú.

Sin embargo, no todo son bondades. El mercado europeo del papel se enfrenta a los competidores asiáticos que importan papel de baja calidad. Navigator ha sabido defenderse con una oferta de productos premium tanto en papel de escritura como de impresión, pero en los papeles de menor calidad tiene presión en precios.

Otro punto débil es su histórica volatilidad, pues no deja de ser una industrial en cierta medida dependiente de los precios de la pulpa, que es una commodity. Esta ciclicidad se está moderando con la diversificación y con la flexibilización de su producción, pues puede decidir si vender la pulpa como tal (si está alto el precio) o bien transformada en papel, tisú o embalaje (si está bajo).

En conclusión, The Navigator es una empresa relativamente pequeña (capitaliza 2,2bn€) que merece nuestra atención por la solidez de sus fundamentales, su reciente diversificación y, sobre todo, por su PER 8,5, bastante interesante.

Compartir el artículo
Suscríbete a la Newsletter

Entradas relacionadas

Perspectivas de la bolsa para el 2025

Para evaluar las perspectivas de la bolsa es interesante analizar la evolución esperada de los beneficios por acción de las acciones del SP500 y del Stoxx Europa 600.
12/03/2025